Bitácora del terrario

BITÁCORA DEL TERRARIO
ALEJANDRA ALFONSO
ANYELA BERNAL
XIOMARA SOLANO




22 de febrero de 2010

 Nos preparamos para la realización del terrario, compramos la lista de elementos necesarios para dicho efecto.

Bombonera o pecera redonda
Tierra negra
Tierra de colores, cuatro diferentes
Planta ornamental
Piedras de varios tamaños
Palo de pincho

23 de febrero de 2010

Nos disponemos a la creación. Siguiendo meticulosamente la guía brindada por la docente. Pasos a seguir:
Pusimos por capas la tierra negra y la de colores alternando una por una hasta la mitad de la pecera.
Con un palo de pincho se abrió un camino en cuatro puntos distintos.
En la mitad de la tierra hicimos un hoyo con el palo, en el colocamos la planta.
Pusimos las piedras en la superficie de la tierra.
Toma de fotografías del mismo (paso a paso)
Adicionamos agua

24 al 28 de febrero de 2010

Observaciones de la planta y su relación y adaptación al medio, por el momento se encuentra estable

01 al 05 de marzo de 2010

Las observaciones del terrario son direccionadas a la influencia de la luz en su desarrollo, sin embargo podemos apreciar que el consumo y absorción de agua ha ido en aumento, es de suponer que el cambio climático que estamos presentando también esta afectando nuestra planta.

06 de marzo de 2010

La planta a cambiado un poco su color, tornándose más verde e inclinándose hacia del lado de donde proviene el foco de luz

  
07 al 11 de marzo 2010

Observaciones de la planta y su relación y adaptación al medio, por el momento se encuentra estable

12 de marzo de 2010

Se observa que ha nuestra planta del terrario le está saliendo un hijito o retoño en su parte central.
Adicionamos agua y cambiamos de posición

13 de marzo de 2010

La planta se mantiene estable, al igual que sus condiciones y medio.





14 de marzo de 2010

Se identifican que no es un solo retoño, sino son dos los que están acrecentándose en nuestra plantica, esto nos hace suponer que las condiciones físicas y ambientales han resultado provechosas para nuestro experimento.

  
15 al 18 de marzo de 2010

Observaciones de la planta y su relación y adaptación al medio, por el momento se encuentra estable, nos encontramos a la expectativa con los dos nuevos retoños

19 al 31 de marzo de 2010

La evolución de la planta ha sido bastante buena ya que el proceso de crecimiento ha ido avanzando, hasta llegar al punto de generar nuevos retoños, creemos que esto se logra por que los diferentes tipos de ayuda estan involucrados en este proceso, como lo es el efecto del agua, luz y demás factores que influyen en este proceso.

01 al 10 de abril de 2010

Para finalizar con el desarrollo del terrario mostraremos cuales fueron los resultados de este trabajo; como primer paso la planta que se había sembrando siguió creciendo mostrando en sus hojas un color verde vivo, el segundo paso y el más curiosos es que nació una nueva planta de una semilla que todavía no sabemos de que era ,pero de igual manera creció y ahora esta mas grande que la planta que ya estaba allí entonces es aquí donde podemos observar que el efecto de la luz que es la condición que se encuentra bajo nuestro estudio ha permitido un buen desarrollo.




CONOCE NUESTRAS INQUIETUDES, CONCLUSIONES Y REFLEXIONES