
Como docentes el terrario nos permite abordar el tema del ecosistema, su estructura y los factores ambientales que lo determinan. Además de ser un contenido de gran importancia y actualidad, cuyo estudio permitirá comprender de forma más global el mundo que nos rodea así como muchos de los problemas de la sociedad moderna relacionados con la vida y el medio ambiente. A partir de la siembra de esta plantita se puede indagar sobre los tipos de plantas, fotosíntesis, sé establece la importancia de la luz en el proceso de fotosíntesis, la planta como un producto de la fotosíntesis que requiere de luz para producirse, las relaciones de materia y energía en los ecosistemas y los tipos de ecosistemas existentes en el planeta, los cambios y modificaciones que han sufrido y sufren los ecosistemas, provocados en algunos casos por los seres humanos. Todo ello permitirá generar una concientización a su conservación, dentro de la problemática tanto concreta de nuestro país como, de forma mundial, además podemos identificar algunas de las enseñanzas que quedan a través de la experiencia.
Qué el aprendizaje refiera a una situación que tenga sentido y sea interesante para el estudiante
Partir de las ideas y conceptos de los propios estudiantes
Generar situaciones de aprendizaje en base a experiencias concretas o construcción de modelos.
Generar situaciones de aprendizaje en base a experiencias concretas o construcción de modelos.
Generar hipótesis y predicciones antes de realizar los experimentos
Recoger y sistematizar información de las experiencias realizadas
Contrastar las ideas originales y los resultados de las experiencias
Introducir nuevo conocimiento, a través de lecturas guiadas o investigaciones bibliográficas
Sistematizar lo aprendido y ponerlo por escrito
Aplicar el conocimiento adquirido en situaciones nuevas, o en el diseño de nuevos procedimientos o experiencias